Explore

Autoetnografías, cuerpos y emociones (II). Perspectivas feministas en la investigación en salud
0 Ungluers have
Faved this Work
Login to Fave
¿Qué aportan al conocimiento antropológico de los procesos de salud/enfermedad/atención las narrativas sobre los malestares que transitan simutaneamente por la reflexión autoetnográfica y la consciencia feminista? Este libro articula un conjunto de voces que parten de la experiencia personal como punto de conexión con el mundo, con el trabajo de campo y con la producción científica para abordar el estudio situado de los significados que adquieren diferentes padecimientos y situaciones vitales. La apuesta final de este volumen es aportar experiencias concretas y ampliar los imaginarios como modo de articular mayores cotas de justicia social desde los propios modos de producir conocimiento que parten de lo parcial y lo local.
This book is included in DOAB.
Why read this book? Have your say.
You must be logged in to comment.
Rights Information
Are you the author or publisher of this work? If so, you can claim it as yours by registering as an Unglue.it rights holder.Downloads
This work has been downloaded 159 times via unglue.it ebook links.
- 159 - pdf (CC BY-NC-SA) at Unglue.it.
Keywords
- antropología médica
- antropología médica, salud
- Salud
Links
DOI: 10.17345/9788484248156Editions
